Tosca (ópera) - significado y definición. Qué es Tosca (ópera)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Tosca (ópera) - definición

Resultados encontrados: 147
operístico         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
adj.
Perteneciente o relativo a la ópera.
ópera         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
ópera (del lat. "opera", obra) f. Obra dramática cantada, con acompañamiento orquestal y de considerable extensión, perteneciente a la tradición musical culta. Género constituido por estas obras.
Ópera         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
Ópera (del italiano òpera, 'obras musicales') designa un género de música teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros de ópera, acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor.
Opera         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
navegador de Internet, de origen noruego. Eficiente y mucho más pequeño que Netscape Navigator y Explorer.
operístico         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
operístico, -a adj. De la ópera.
Tomás Vicente Tosca         
  • Congregación]]).
  • Plano de [[Valencia]] realizado por Tosca en 1704.
  • Retrato de Tomás Vicente Tosca, grabado de [[Luis Fernández Noseret]] por dibujo de [[José Maea]] para los ''Retratos de los españoles ilustres''.
ARQUITECTO ESPAÑOL
Tomas Vicente Tosca
Tomás Vicente Tosca y Mascó (Valencia, 21 de diciembre de 1651-Valencia, 17 de abril de 1723) fue un matemático, arquitecto, filósofo y teólogo español, uno de los creadores del movimiento de los novatores.
ópera         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
Sinónimos
sustantivo
ópera         
  • Carlos Gomes
  • Litografía de una representación en 1822 de [[Der Freischütz]]
  • [[Fiódor Chaliapin]] como [[Ivan Susanin]] en ''Una vida por el Zar'' de Glinka.
  • [[Félix Antonio Máximo López Crespo]] (1742-1821), óleo (1820) de Vicente López Portaña en el Museo del Prado.
  • Giuseppe Verdi, por [[Giovanni Boldini]], 1886 (Galería Nacional de Arte Moderno, Roma).
  • [[George Frideric Handel]], 1733.
  • Henry Purcell
  • Le Cid]]'' de [[Jules Massenet]].
  • ''Orfeo ed Euridice'': Ilustración de la portada de la primera edición de la partitura (París, 1764).
  • Jean-Baptiste Lully
  • fechaarchivo=8 de agosto de 2017 }}</ref>
  • 311x311px
  • Senesino, Cuzzoni y Berenstadt (caricatura de una representación de ''Flavio'' de Handel).
  • Serguéi Prokófiev
  • Antonio Vivaldi (1678-1741)
GÉNERO DE MÚSICA TEATRAL
Opera; Ópera (música); Óperas; Operística; Operístico; Operistica; Operistico; Opera (musica); Operas; Opera (música); Ópera (musica); Género operístico; Genero operistico; Música ópera; Cantante de ópera; Cantante de opera
sust. fem.
1) Poema dramático puesto en música en el que a veces se intercala un trozo declamado.
2) Género formado por esta clase de obras.
3) Poema dramático escrito para este fin; letra de la ópera.
4) Música de la ópera.
Ópera-ballet         
GÉNERO OPERÍSTICO
Opéra-ballet; Opera-ballet; Opera ballet; Opéra ballet; Ópera ballet
La ópera-ballet es un género lírico practicado en Francia en el siglo XVIII, basado en el ballet cortesano.
Ópera rock         
  • [[El rock de la cárcel]] (1957) protagonizada por [[Elvis Presley]]
OBRA DE MÚSICA ROCK
Opera rock; Opera-rock; Opera punk; Ópera punk; Ópera metal; Opera metal; Rock ópera; Rock opera
thumb|Tommy de The Who, representado en el College of Central Florida|300x300px

Wikipedia

Tosca (ópera)

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.[2]​ Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama, La Tosca, de Victorien Sardou, presentado en París en 1887, donde actuaba la gran actriz Sarah Bernhardt.

Tosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a Madama Butterfly y La bohème, integra el trío de óperas más conocidas de Puccini.

Musicalmente, la obra se mantiene en el estilo desarrollado por Puccini hasta el momento: continuidad del discurso musical, roto apenas por una o dos arias. Las escenas más impactantes son el Te Deum del final del primer acto, y las arias Vissi d'arte (para Tosca) y E lucevan le stelle (para Mario). Dramáticamente, el segundo acto es de una intensidad inigualada por otra obra de Puccini.

La acción transcurre en Roma, el 14 de junio de 1800, cuando Napoleón vence a los austríacos al mando del general Michael von Melas en la batalla de Marengo.

¿Qué es operístico? - significado y definición